
El relato ocurre en su mayor parte, en la Costa Azul: el litoral sur de Francia y Montecarlo (donde los ingleses adinerados pasaban el invierno). Un millonario americano, el magnate del petróleo Rufus Van Aldin compra el famoso rubí "corazón de fuego" y lo ofrece de regalo a su hija, Ruth de Kettering. La joya forma parte de un maravilloso collar, codiciado por ladrones y coleccionistas. Ruth está casada con un noble al borde de la ruina, no es feliz en su matrimonio y se interesa por un ex pretendiente con quien no llegó a casarse por voluntad de su padre, pues el sujeto no era del todo honesto. Ya que además el marido de la hija demuestra ser un aventurero que se buscó una amante, el millonario sugiere el divorcio e inicia los trámites legales correspondientes. Durante el viaje en el "tren azul" en dirección a Niza, Ruth es asesinada y el rubí robado. Por ironía del destino, uno de los pasajeros es Hércules Poirot, a quien el padre de Ruth encarga descubrir al asesino. La situación es compleja, pero Poirot, con sus infalibles "células grises", obtiene un éxito más en su carrera.
Agatha había estado muy deprimida durante gran parte de 1926, tanto que se había sentido incapaz de terminar la novela que le habían encargado, "El misterio del tren azul". Su depresión fue ocasionada por dos hechos: la inesperada muerte de su madre y la aún menos esperada solicitud por parte del marido de que le concediera el divorcio para casarse con una amiga común. Esta novela, comenzada 1925, fue terminada las Islas Canarias en febrero 1927, cuando Agatha y su hija Rosalind se marcharon al extranjero para intentar huir de la prensa.

LEÍDO --> Buen libro. Me mantuvo interesada durante toda la lectura, pero el final lo encontré un poco forzado. Sin perjuicio de esto, de lectura fácil y amena.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.